Conseguir el certificado de dependencia laboral en el sector público Ministerio de Trabajo es imprescindible que se quiere trabajar en el país como funcionario de cualquier sector ya que gracias a este documento todo tipo de entidades, incluidas las estatales lo requiere ya que de no ser así no se cumpliría la ley bajo ningún concepto y podría llegar a tener cargas penales bastante severa.
Si en tu caso lo que andabas buscando es saber cómo obtener certificado de relación de dependencia laboral del MDT, estás de suerte llega aquí, enterarte paso a paso cómo conseguirlo sin ningún tipo de impedimento.
Contenido del Artículo
- 1 Cómo conseguir el certificado de dependencia laboral para el sector público paso a paso
- 2 Información útil qué has de saber sobre el certificado de no trabajar en el sector público
- 3 Documento del Certificado de no trabajar en el sector público de ejemplo
- 4 Otras consultas que te pueden interesar:
- 4.1 Cómo conseguir la impresión del certificado de RUC actualizado SRI
- 4.2 Cómo conseguir el certificado único vehicular de la ant (CUV)
- 4.3 Certificado de no tener RUC SRI
- 4.4 Certificado en el sector público de relación de dependencia laboral
- 4.5 Cómo conseguir el certificado de no tener impedimento para ejercer cargo público
- 4.6 Cómo obtener el certificado de no pertenecer a la Policía Nacional
- 4.7 Cómo conseguir el certificado de no adeudar al IESS Online
- 4.8 Cómo conseguir online el certificado de nacimiento
- 4.9 Cómo obtener un certificado de honorabilidad
- 4.10 Cómo conseguir el certificado de defunción del Registro Civil
- 4.11 Cómo conseguir el certificado de antecedentes penales por internet
- 4.12 Cómo conseguir Online el certificado de afiliación IESS
- 4.13 Cómo conseguir el certificado bancario del Banco Pichincha
Cómo conseguir el certificado de dependencia laboral para el sector público paso a paso
Tiendas un poco perdido para conseguir este certificado o te lo han explicado pero tenías la cabeza en otras cosas, con las siguientes pautas que te ponemos a continuación seguramente lo consigas sin ningún tipo de dificultad:
- Lo primero que hay que hacer es dirigirte a la página web oficial de dependencia del sector público (https://dependenciasectorpublico.trabajo.gob.ec).
- Acto seguido deberías de tener a mano tu cédula de solicitante para poder digitar el número del documento dónde te digan de ponerlo.
- En el caso de hacerlo correctamente sin equivocarte inmediatamente se te desplegará una ventana donde se te informará si actualmente estás trabajando o no en el sector público debiendo de indicar correctamente tu fecha de nacimiento para poder generar el certificado.
- Cuando lo hayas tecleado lo único que has de hacer es dar al botón de «Generar Certificado» y enseguida podrás obtener el tuyo.
Información útil qué has de saber sobre el certificado de no trabajar en el sector público
Debe ser consciente que este tipo de documento contiene su propia firma electrónica ubicada en la esquina superior derecha en formato de código QR.
Esto quiere decir que para su correcta usabilidad no hace falta certificarla por segunda vez ya que para comprobar su origen de validez por el Ministerio de Trabajo se puede comprobar a la primera.
Eso sí, no hay que olvidar bajo ningún concepto que este documento tú tiene un periodo de validez de un mes (30 días laborales y no laborales) desde la emisión del mismo.